Los tratamientos de osteopatía para lesiones de cuello son de gran utilidad cuando existe una lesión de cuello anterior/posterior.
Es normal que osteopatía para lesiones de cuello hay 1 o más vértebras del cuello están bloqueadas en flexión/extensión respectivamente y respecto a las vértebras que hay a continuación, de este modo, la parte frontal/posterior de la vértebra se inclina haciendo contacto con la vértebra inferior y a su vez, la cara opuesta de la vértebra tiene una separación anormal de la vértebra inferior.
La causas más comunes de una lesión de cuello anterior son cifosis cervical, traumatismo o mala postura, mientras que las causas de la lesión de cuello posterior suelen ser hiperlordosis, traumatismo o enfermedades degenerativas.
Si un traumatismo es la causa de la lesión, el paciente debe acudir en primer lugar a un médico para obtener un diagnóstico, después ya puede recurrir a tratamientos de osteopatía para lesiones de cuello.
Síntomas según el tipo de lesión:
- Si se trata de una lesión bilateral anterior/posterior el paciente sentirá dolor cuando la cabeza está en posición flexión/extensión respectivamente y cuando el movimiento se combina con una prueba de compresión de disco.
- Si se trata de una lesión unilateral, existen dos tipos:
– En caso de lesión anterior el paciente sentirá dolor cuando la cabeza esté en flexión/rotación en el lado opuesto a la lesión, de esta forma, si la lesión se ubica en la derecha el dolor aparecerá cuando se flexione o rote la cabeza hacia la izquierda.
– En caso de lesión posterior el paciente sentirá dolor cuando la cabeza esté en extensión/rotación hacia el mismo lado de la lesión, es decir, si la lesión es en la derecha el dolor aparecerá cuando se estire o rote la cabeza hacia la derecha.
Tratamientos de osteopatía para lesiones de cuello:
Tanto si es una lesión bilateral como unilateral se realiza un quiromasaje para calentar la zona de dolor y relajar los músculos, se manipula la zona con rotaciones lejanas de la zona lesionada para así liberar espacio y también se manipula en extensión/flexión para ayudar a desbloquear la vértebra, ejemplo: si la lesión es C5/C6 la acción correctiva es C6/C5.
Cuando estamos ante una lesión bilateral anterior/posterior, el movimiento de rotación no es necesario sino la extensión o flexión indirecta trabajando desde las vértebras inferiores hacia las superiores y de las superiores a las inferiores respectivamente, los tratamientos de osteopatía para lesiones de cuello calentarán la zona y relajarán en profundidad todos los músculos afectados ayudando a tu bienestar.
Para más información sobre tratamientos de osteopatía para lesiones de cuello haz click aquí, también ofrecemos clases de Pilates como rehabilitación tras una lesión de cuello y para fortalecer la columna vertebral evitando nuevas lesiones.