Masaje y sensibilidad son dos términos que van unidos…
cuando hablamos de tratar a un paciente con las manos, ya sea un masaje relajante, deportivo, estimulante o quiromasaje.
Es importante que el masajista desarrolle técnicas de sensibilidad para conectar con el paciente y beneficiarlo lo máximo posible.
Las técnicas de sensibilidad a la hora de practicar un masaje permiten percibir cual es el estado anímico del paciente, el carácter y su forma de actuar, también es importante conocer la circunstancia que rodea al paciente y el ambiente en el que se llevará a cabo el masaje para así darle el mejor servicio posible.
Una vez se empieza a hacer el masaje el masajista sabrá, gracias a las técnicas de sensibilidad aplicadas al masaje, que ritmo llevar, cuanto tiempo dedicar a cada manipulación y que presión ejercer para influir positivamente en el estado de ánimo del paciente. Desde siempre, se sabe que el masaje influye en el estado de ánimo, las manipulaciones a través del tacto pueden conseguir relajar al paciente o tonificarlo, según la finalidad del mismo.
Los médicos y fisioterapeutas recomiendan recurrir al masaje en situaciones en que el paciente sufre de estrés o de alguna enfermedad crónica ya que el nivel de relajación que se obtiene es beneficioso para cuerpo y mente, además numerosos estudios demuestran que masaje y sensibilidad van unidos ya que se reducen los niveles de ansiedad, los músculos se relajan, la mente se carga de energía positiva y además se estimulan los bloqueadores del dolor lo cual beneficia a personas con cáncer o fibromialgia , es decir el paciente detecta una mejora en el estado de ánimo.
Además de los fines terapéuticos del masaje, el contacto de las manos del masajista da seguridad y confort al paciente, además de aliviar tensiones. Si quieres descubrir las ventajas del masaje y sus técnicas de sensibilidad reserva tu cita haciendo click aquí en Simplybepilates encontrarás profesionalidad en un ambiente exclusivo y en pleno centro de la ciudad.