Historia de la Osteopatía.
La osteopatía se dio a conocer durante el S.XVIII por el americano Dr. Andrew Taylor Still (1828-1917), que desarrolló un nuevo sistema médico global que denominó osteopatía, confrontado con la medicina practicada en aquellos tiempos y con la insatisfacción por la prescripción exagerada de medicamentos, la práctica de sangrías y de otros métodos médicos utilizados.
En el año 1874 hizo públicos por primera vez sus postulados filosóficos y prácticos sobre la osteopatía. De la mano de J. M. Littlejohn, la osteopatía fue introducida también en Europa, de forma que la primera escuela de osteopatía europea fue fundada en 1917 en Inglaterra: The British School of Osteopathy. Hacia el 1957 se fundó la “École Française d´Osteopathie” bajo la dirección de Paul Geny, que tiempo después, por motivos de represiones estatales fue trasladada a Inglaterra en 1960, convirtiéndose en la “European School of Osteopathy” en Maidstone. A partir de los años 80, la osteopatía ha dio ganando presencia y notoriedad en Europa, fundándose varios institutos de formación y de ampliación de estudios.
La función del osteópata en la actualidad consiste en eliminar los obstáculos mecánicos y estructurales que impiden la comunicación de los líquidos corporales. El estado de los tejidos en general y del tejido conectivo en particular, es el campo de actuación delosteópata. Aquí entramos entonces en un concepto mucho más amplio de osteopatía. La osteopatía considera la totalidad del ser humano en su unidad.
Si todas las estructuras del cuerpo están en estado óptimo y actúan de forma conjunta armónicamente a nivel fascial, biomecánico, muscular, nervioso, circulatorio y endocrino, resulta un estado de salud.
La osteopatía comprende métodos especiales manuales de diagnóstico y de terapia basados esencialmente en las relaciones estructurales y en la interacción entre los diferentes tejidos.
Los diferentes campos de la osteopatía (estructural, craneo-sacro, visceral, somato-emocional y energético) tienen como finalidad ayudar al paciente a regular todas aquellas funciones que están descompensadas y que le provocan la patología.
En SimplyBe contamos con una alta especialización en nuestro personal y formación continua en técnicas osteopáticas:
- Osteopatía Estructural
- Osteopatía Pediátrica
- Osteopatía Craneal
- Osteopatía Visceral
Click aquí.Para obtener más información o inscribirse para una clase de prueba. Elija SimplyBe en Barcelona, con SimplyBe estará en buenas manos.