Beneficios psicológicos del masaje
Los masajes, desde tiempo inmemorial, han ayudado a los pacientes a aliviar el dolor, mejorar la musculatura y obtener múltiples beneficios físicos. Sin embargo, el aspecto psicológico cobra cada vez más importancia ya que la relajación que se obtiene es solo el primero de una larga lista de beneficios psicológicos del masaje.
Hoy en día, las personas buscan en un masaje alivio físico y también psicológico, son muchos los estudios científicos que demuestran los beneficios psicológicos del masaje tanto mentales y anímicos, y todo gracias al sentido que desarrollamos nada más nacer: el tacto, a lo largo de nuestra vida el contacto humano es una poderosa fuente de bienestar.
Los estudios científicos del NCCAM (Centro Nacional para la Medicina Complementaria y Alternativa) informan de los demostrados beneficios psicológicos del masaje:
- Relajación: durante la terapia manual, las manos del masajista se encargan de aliviar tensiones y relajar cuerpo y mente en profundidad gracias a la manipulación muscular y al contacto con la piel. Cuando nos dan un masaje, la sensación que todos tenemos al terminar es de calma y tranquilidad. Médicos de la prestigiosa Clínica Mayo informan de los beneficios psicológicos del masaje practicados en pareja.
- Disminución de la ansiedad: la ansiedad aumenta la presión arterial y la frecuencia cardiaca, estos niveles se reducen durante una sesión de masaje tal y como demuestran los investigadores de NCCAM, esta institución lleva a cabo múltiples estudios acerca del masaje, como puedes ver aquí. (https://www.amtamassage.org/research/Massage-in-the-News.html)
- Mejora del estado de ánimo: la manipulación corporal que lleva a cabo la masajista durante el masaje, causa que la serotonina (la hormona de la felicidad) y las endorfinas se liberen por la sangre y eso eleva el estado de ánimo. Muchos médicos que tratan pacientes con depresión recomiendan el masaje como forma de aliviar los síntomas negativos asociados a ella (ansiedad, estrés, falta de sueño..), el Centro Médico de la universidad de Maryland informa de la importancia del masaje para aliviar síntomas de depresión u enfermedad crónica (cáncer o fibromialgia), descubre más sobre sus bases haciendo click aquí http://umm.edu/health/medical/reports/articles/stress
- Efecto energizante: como se suele decir “el masaje recarga las pilas” y es que está demostrado que los masajes ayudan a aumentar la concentración y agudeza mental. La Clínica de Lesiones deportivas señala que atletas que reciben un masaje sienten como se ve reforzada su autoestima y mejora su actitud ante una competición.
Estos sólo son algunos de los beneficios psicológicos del masaje a corto plazo, a largo plazo las ventajas aumentan a nivel físico y mental, por eso es altamente recomendable recibir masajes profesionales con cierta frecuencia.
Reserva tu sesión de masaje en Barcelona y descubre por ti misma los beneficios psicológicos del masaje.
¡Hablamos español e Inglés! Para más información o reservas haz clic aquí.